top of page
Raw Blues
Raw Blues
Raw Blues

Raw Blues

30 de noviembre de 1967

Varios Artistas
Sello discográfico: Ace of Clubs / Decca / Polygram
Fecha de publicación: 1 de enero de 1967
Fecha de publicación del CD: 1 de enero de 1990
Formato: LP, CD

Cara A
01. Pretty Girls Everywhere - Otis Spann, Eric Clapton
02. Burn Out Your Blind Eyes - John Mayall
03. Calcutta Blues - Champion Jack Dupree, Eric Clapton, John Mayall
04. Long Night - Steve Anglo, John Mayall
05. Country Boy - Otis Spann
06. You Got Good Business - Curtis Jones
07. Lonely Years - Eric Clapton, John Mayall

Cara B
01. Evil Woman Blues - Peter Green, John Mayall
02. My Home in the Desert - Otis Spann
03. Milkman Strut - John Mayall
04. 24 Hours - Champion Jack Dupree
05. Roll Me Over - Curtis Jones
06. Bernard Jenkins - Eric Clapton, John Mayall
14. You Gonna Need My Help - Otis Spann

La edición nacional en vinilo del estupendo disco Raw Blues, ofrece para los fanáticos el plus de contener dos temas extras del pianista Curtis Jones, cosa que no sucede, por ejemplo, en la edición gabacha. Este es apenas uno de los varios atractivos representativos del disco, el cual destaca básicamente por la estrecha colaboración que mantuvieron bluesistas afroamericanos con sus discípulos ingleses. No se trata del simple “palomazo” sino de una verdadera comunicación de intereses, de aspiraciones. La época cobijaba tan positivos proyectos: mediados de los sesenta, 1963-1966.

La semilla había quedado sembrada con las primeras presentaciones de los bluesmen negros en Europa, pero sobre todo por los covers y tributos que grupos como los Yardbirds o los Rolling Stones grababan tan frecuentemente. El gusto por el blues y el jazz había dejado de ser un placer subterráneo, medio snob, para convertirse, incluso, en una moda con visos comerciales.

Pero hablando particularmente de Raw Blues un factor alimentó el buen curso y las críticas positivas que registró: la explosión de los Bluesbreakers de John Mayall en el Reino Unido.

El gran productor Mike Vernon, con ese olfato tan exitoso como centrado, buscaba aprovechar al máximo dicho fenómeno musical. Él tendió los puentes necesarios en la Decca para juntar músicos y conseguir permisos de grabación. Así, aprovechando la visita de los bluesman en Europa, por ejemplo, logró insertar cuatro temas de Otis Spann sacados del set de grabaciones que el pianista había hecho para el sello inglés, justamente el 4 de mayo de 1964 en Londres.

A Champion Jack Dupree le armó una banda que incluía al propio Mayall (armónica) y a Clapton (requinto), mientras que en otros momentos alternó a Peter Green, Steve Winwood y por supuesto al ‘Mano Lenta’ y Mayall en temas raros que no serían tan accesibles en años posteriores............RESTO DEL ARTÍCULO EN:

bottom of page