13 de septiembre de 2025
Estados Unidos
Philadelphia / Wells Fargo Center
La preventa oficial del Club de Fans de Eric Clapton se extiende desde el martes 4 de marzo a las 10:00, hora local, hasta el jueves 6 de marzo a la misma hora, como se anunció en Ticketmaster.com.
Para participar, los fans deben suscribirse al boletín informativo gratuito por correo electrónico de EricClapton.com. Si ya estás suscrito, revisa tu bandeja de entrada para ver los detalles de la compra.
Los tickets para todos los espectáculos en Estados Unidos también estarán disponibles a través de una preventa de Ticketmaster Official Platinum Seats, que se llevará a cabo durante las mismas fechas y horas que la preventa del club de fans. La preventa local comienza el jueves 6 de marzo a las 10:00, hora local, seguida de la venta general el viernes 7 de marzo a las 10:00, hora local.
Para obtener información sobre las preventas locales, consulte los medios de comunicación de cada ciudad del tour.
Eric Clapton - Guitarra / Voz
Nathan East -Bajo / Voz
Sonny Emory - Batería
Doyle Bramhall II - Guitarra / Voz
Chris Stainton - Teclados
Tim Carmon - Teclados
Katie Kissoon - Vocal
Sharon White - Vocal
01. White Room
02. Key To The Highway
03. Hoochie Coochie Man
04. Sunshine Of Your Love
05. Drifting
06. Nobody Knows You When You’re Down And Out
07. Kind Hearted Woman
08. Golden Ring
09. Layla
10. Can’t Find My Way Home (Nathan East – vocals)
11. Tears In Heaven
12. Badge
13. Old Love
14. Crossroads
15. Little Queen Of Spades
16. Cocaine
17. Before You Accuse Me
Eric Clapton ha anunciado una breve gira por Estados Unidos para septiembre, con el apoyo de los Wallflowers, el grupo de Jakob Dylan, hijo de Bob Dylan.
La gira comienza en Nashville, TN, en el Bridgestone Arena el 8 de septiembre y continuará durante cinco fechas más haciendo parada en el Rocket Arena de Cleveland, el Wells Fargo Center de Filadelfia, el TD Garden de Boston, el Madison Square Garden de Nueva York y el Mohegan Sun Arena de Uncasville.
Las entradas estarán disponibles a partir de la preventa local el jueves 6 de marzo a las 10.00 horas locales, seguida de la venta general el viernes 7 de marzo a las 10.00 horas locales.
Clapton vuelve a Philadelphia: una velada con historia
Eric Clapton volvió a pisar escenario en Philadelphia tras 16 años de ausencia, presentándose en el Xfinity Mobile Arena ante un público que agotó todas las entradas días antes de la cita. La expectación era máxima: Clapton mantiene una relación histórica con la ciudad, donde debutó en 1968 junto a Cream y ha actuado en emblemáticos recintos locales en todas sus etapas, sumando en total 30 apariciones en la ciudad a lo largo de su trayectoria.
Ambiente y público: ovaciones y nostalgia
El concierto transcurrió en un ambiente festivo y nostálgico: muchos asistentes recordaban sus propias vivencias con el músico en sesiones pasadas, mientras que las generaciones más jóvenes disfrutaron del virtuosismo en directo de una de las leyendas vivas del blues y el rock. Ovaciones de pie y gritos de admiración siguieron cada solo, con ecos del famoso grafiti londinense “Clapton is God” reverberando entre el público. El propio Clapton se mostró agradecido y breve con sus intervenciones al micro, dejando que la música hablase por sí sola.
Momentos destacados y evolución artística
El show estuvo marcado por una atmósfera elegante y por la madurez musical de Clapton: entre los comentarios de los críticos locales sobresale la capacidad de reinventarse y explorar nuevas aproximaciones a temas clásicos, generando sorpresas incluso en los pasajes más conocidos. En varias ocasiones, Clapton rememoró sus primeras actuaciones en Philadelphia y reconoció tanto el peso de la nostalgia como la emoción de encontrarse una vez más con esa audiencia fiel. El concierto alternó segmentos eléctricos y acústicos, con algunos aires isleños que evidencian la influencia de su tiempo en Antigua.
Crítica y recepción en medios
Los medios subrayaron el impecable nivel técnico de la banda y la sensibilidad artística que Clapton sigue transmitiendo a los 80 años, aunque notaron una cierta falta de “crudeza” en comparación con sus años más jóvenes. No obstante, cada solo y cada intervención fueron recibidos con entusiasmo y reconocimiento, confirmando el respeto y la admiración que Clapton suscita entre seguidores y periodistas. Su interpretación de “Old Love” fue especialmente destacada como el momento más intenso de la noche, donde el guitarrista demostró que su agilidad y su fuego creativo permanecen intactos.
Estética y puesta en escena
La producción fue minimalista, enfocada en resaltar a los músicos y al sonido, sin efectos especiales ni artificios visuales. La emoción se mantuvo en el terreno musical, con la banda estableciendo el groove y los espacios para el lucimiento de sus integrantes. El público lo vivió como una experiencia íntima que subrayó la esencia del directo y la conexión con la historia del blues y el rock.
Este concierto en Philadelphia no solo fue un repaso a la carrera de Clapton, sino una muestra de su capacidad para seguir emocionando, reinterpretándose y manteniendo viva la llama del blues. Un encuentro entre mito y realidad donde la música fue la gran protagonista.


























